⚖️ CÓMO MEDIR PESO Y DIMENSIONES DE UN PAQUETE (MÉXICO)

1. ✅ Peso Masa (Peso real)

Es el peso en kilogramos que marca la báscula.

📌 Usa básculas digitales de piso o mesa para mayor precisión.
🔸 Ejemplo: una caja que pesa 3.2 kg = Peso real: 3.2 kg


2. 📦 Peso Volumétrico

Se refiere al espacio que ocupa el paquete. Si este es mayor que el peso real, las paqueterías cobran el peso volumétrico.

🧮 Fórmula estándar en México:

(Largo × Ancho × Alto en cm) / 5000 = Peso Volumétrico (kg)

🔸 Ejemplo:
Caja de 40 x 30 x 25 cm
👉 (40 × 30 × 25) / 5000 = 6 kg volumétricos

🔺 Importante: Se cobra el mayor entre peso real y volumétrico.


📌 RECOMENDACIONES PARA EVITAR SOBRECOSTOS

  1. Usa empaques compactos y reforzados.

  2. No sobredimensiones cajas innecesariamente.

  3. Verifica ambas medidas antes de generar la guía.

  4. Redondea siempre hacia arriba (si da 4.1 kg, cotiza como 5 kg).

  5. Si usas EnvíoExpress o multipaquete, lleva tabla de cotización interna con estas fórmulas.

📦 RECOMENDACIONES DE EMBALAJE PARA ENVÍOS EN MÉXICO

1. Elección del empaque exterior

2. Protección interna

3. Sellado correcto

4. Etiquetado claro y resistente

5. Identifica si el contenido es especial

6. Recomendaciones específicas según el contenido

7. Peso y dimensiones

8. Seguro y documentación