⚖️ CÓMO MEDIR PESO Y DIMENSIONES DE UN PAQUETE (MÉXICO)
1. ✅ Peso Masa (Peso real)
Es el peso en kilogramos que marca la báscula.
📌 Usa básculas digitales de piso o mesa para mayor precisión.
🔸 Ejemplo: una caja que pesa 3.2 kg = Peso real: 3.2 kg
2. 📦 Peso Volumétrico
Se refiere al espacio que ocupa el paquete. Si este es mayor que el peso real, las paqueterías cobran el peso volumétrico.
🧮 Fórmula estándar en México:
(Largo × Ancho × Alto en cm) / 5000 = Peso Volumétrico (kg)
🔸 Ejemplo:
Caja de 40 x 30 x 25 cm
👉 (40 × 30 × 25) / 5000 = 6 kg volumétricos
🔺 Importante: Se cobra el mayor entre peso real y volumétrico.
📌 RECOMENDACIONES PARA EVITAR SOBRECOSTOS
-
Usa empaques compactos y reforzados.
-
No sobredimensiones cajas innecesariamente.
-
Verifica ambas medidas antes de generar la guía.
-
Redondea siempre hacia arriba (si da 4.1 kg, cotiza como 5 kg).
-
Si usas EnvíoExpress o multipaquete, lleva tabla de cotización interna con estas fórmulas.
📦 RECOMENDACIONES DE EMBALAJE PARA ENVÍOS EN MÉXICO
1. Elección del empaque exterior
-
Caja de cartón corrugado doble capa para objetos pesados o frágiles.
-
Sobres acolchados o bolsas tipo courier para documentos o productos ligeros.
-
Usa cajas del tamaño adecuado, sin demasiado espacio libre.
2. Protección interna
-
Papel burbuja, espuma o bolsas de aire para rellenar huecos y evitar movimientos.
-
Cartón separador para productos múltiples.
-
Si el artículo es frágil, envuélvelo individualmente.
3. Sellado correcto
-
Utiliza cinta canela o cinta de seguridad de mínimo 5 cm de ancho.
-
Sella todas las aberturas, no solo la parte superior.
4. Etiquetado claro y resistente
-
Imprime etiquetas legibles y pégalas bien en la parte superior.
-
Evita colocarlas sobre cintas o dobleces.
-
Incluye datos del remitente y destinatario completos, con código postal correcto.
5. Identifica si el contenido es especial
-
Si es frágil, perecedero, líquido o de alto valor, márcalo visiblemente con etiquetas como:
-
“FRÁGIL”
-
“MANTENER EN POSICIÓN VERTICAL”
-
“ESTE LADO ARRIBA”
-
“NO MOJAR”
-
6. Recomendaciones específicas según el contenido
-
Ropa y textiles: doblados en bolsas plásticas dentro de sobres o cajas.
-
Electrónica: en su empaque original más una caja exterior reforzada.
-
Líquidos o cosméticos: con tapas selladas, dentro de bolsa sellada, protegidos con material absorbente.
-
Alimentos: envasados al vacío o sellados, sin riesgo de descomposición.
7. Peso y dimensiones
-
Verifica que el empaque no sobrepase los límites de la paquetería (tamaño, peso).
-
Peso volumétrico también cuenta, ¡optimiza el tamaño!
8. Seguro y documentación
-
Para productos de alto valor, considera contratar un seguro.
-
Si el paquete va a zonas remotas, agrega una guía impresa extra dentro del empaque.